Cómo obtener Subvenciones para empleo por y para personas con discapacidades

Por: Laura Cohen

Un guia para miembros de la junta de organizaciones sin fines de lucro, empleados, y voluntarios 

Si estás trabajando para una organización o proyecto que está buscando fondos, subvenciones son una opción para apoyo financiero. En esta pieza, voy a compartir información sobre subvenciones, como estar listos par la subvención, donde buscar oportunidades de subvenciones y cómo determinar si son adecuados para ustedes, como preparar y enviar una solicitud de subvención, incluidos los componentes comunes, que esperar durante el proceso de revisión y que hacer a continuación si obtiene fondos o si su propuesta es rechazada. 

Yo también he creado recursos adicionales en esta página que detallan cómo identificar contactos, tener conversaciones, y construir relaciones con los financiadores, y que hacer antes de escribir una subvención para mejorar la probabilidad de financiación. También puedes visitar los recursos externos adicionales para obtener más detalles sobre muchas de las subvenciones y los temas relacionados con la redacción de subvenciones que cobro aquí. Ofrezco estos recursos en base a mis propias experiencias como recaudadora de fondos para organizaciones sin fines de lucro durante 20 años. 

Históricamente, las personas con discapacidades y el trabajo dirigido por personas con discapacidades no han tenido acceso a la riqueza financiera en filantropía. Disparidades en el acceso a la riqueza para BIPOC, LGBTQ y otras personas con discapacidades marginadas de forma múltiple. La búsqueda de subvenciones y la redacción de propuestas son bastante hábiles, desde de materiales de solicitud inaccesibles hasta la expectativa de que escribimos y hablamos sobre nuestro trabajo de una manera específica.

Juntos, podemos aprender como navegar sistemas filantrópicos y recursos para fortalecer nuestro trabajo mientras apoyamos a cambiar estos sistemas. Vamos a empezar. 

¿Qué es una subvención, y para qué usan? 

Una subvención típicamente es un premio financiero de una fundación o de otra entidad que mantiene una reserva de fondos para donaciones filantrópicas. Una fundación puede ser afiliada con una familia o corporación, o puede ser independiente. Entidades gubernamentales también tienen subvenciones disponibles a nivel federal, estatal, condado, y ciudad.  

Las subvenciones típicamente se otorgan a través de una propuesta competitiva o un proceso de solicitud. Este proceso difiere entre los donantes. 

¿Las subvenciones son el tipo de fondos adecuado para su organización? 

Las subvenciones pueden proporcionar una infusión de dinero en efectivo pero no son una solución mágica para la financiación, y no son el único tipo de financiación disponible para el trabajo. Es importante saber cómo funcionan las subvenciones para determinar si son el tipo adecuado de financiación para su proyecto u organización.

El trabajo de subvenciones es intenso. Toma tiempo, energía, y esfuerzo. Dependiendo de la subvención, puede tomar entre dos meses hasta dos años para asegurar financiamiento, desde su investigación inicial y conversaciones con el financiador, hasta escribir y enviar la subvención, hasta esperar la revisión de la subvención y la notificación de financiación. 

Las tasas de éxito de las solicitudes de subvenciones pueden variar en función de muchos factores, pero una buena regla es que para una organización bien establecida, uno en tres proyectos están fundados, esta es una buena tasa de regreso. Esto significa que para asegurar para tener la cantidad de fondos que necesita para terminar el proyecto, querrá solicitar tres veces la cantidad total de fondos que está buscando, o tres veces la cantidad de subvenciones. A menudo recomiendo que una organización o proyecto desarrolle dos o tres presupuestos de varias cantidades para tener diferentes modelos para completar el proyecto dependiendo de la cantidad de fondos que recibieron. 

Por lo general, una subvención se debe gastar en acuerdo con los términos del contrato, incluyendo reportando a la fundación en cómo usaron la subvención y el impacto que tuvo en su organización, el problema que desea impactar, o la comunidad que están sirviendo. 

Las subvenciones a menudo son temporales o de corto plazo y no renovables, y típicamente están restringidas a un programa, proyecto o propósito en específico. Pueden ser sin restricciones o se utiliza para apoyar desarrollo de capacidades o gastos operativos generales si el financiador está dispuesto a hacerlo. Las subvenciones de gastos operativos generales son más comunes porque organizaciones sin fines de lucro los han defendido y financiadores han realizado la importancia de financiación sin ataduras.  

Mientras que una subvención puede proporcionar fondos útiles para empezar un proyecto o demostrar una prueba de un concepto, a menudo necesita recaudar fondos de otras fuentes, como individuos en su comunidad, para estabilizar y sostener su trabajo sobre tiempo y tener una manera más flexible de cubrir sus gastos del día a día. 

¿Está lista su organización para la subvención?   

Hay varias cosas que debe tener en lugar para solicitar las subvenciones con éxito. 

¿Su organización está legítimamente establecida para recaudar fondos? ¿Tiene estado de exención de impuestos 501c3 o un patrocinador fiscal? ¿Ha completado algún requisito de registro de caridad adicional en su estado?

¿Ha desarrollado una declaración de caso para su proyecto o organización? Una declaración de caso es una clara explicación que se puede usar para convencer a un donante a apoyar su trabajo. Una buena declaración de caso contesta varias preguntas: 

  • ¿Qué problema quiere resolver?
  • ¿Qué, específicamente, está proponiendo de hacer sobre el problema?   
  • ¿Cómo, específicamente, la financiación le ayudará a llevar a cabo las actividades que está proponiendo?  
  • ¿Cómo sabe que el trabajo ha hecho un impacto en el problema que está tratando de resolver o las personas o comunidad está proponiendo servir?  

Muchas organizaciones buscan por oportunidades de subvenciones y luego intentan remodelar su trabajo para adaptarse a una oportunidad. Yo recomiendo desarrollar la justificación de su proyecto primero, asegurando que existe un vínculo claro entre el trabajo que quiere hacer y el problema que espera resolver o la comunidad que quiere servir. Luego, busque las oportunidades de propuestas adecuadas que se alineen con el trabajo que quiere hacer. 

¿Dónde puede encontrar oportunidades para subvenciones? 

Ya cuando estén listos para aplicar para las subvenciones, hay varias maneras para encontrar oportunidades para aplicar. 

  • Bases de datos en línea cómo Foundation Directory Online (https://fconline.foundationcenter.org/) y GrantStation (https://grantstation.com/) estan disponibles por suscripción o gratuito en unas bibliotecas públicas. Grants.gov, una base de datos de subvenciones del gobierno federal, está disponible sin costo. Mientras que busca en bases de datos en línea, use diferentes palabras claves y ángulos para describir más oportunidades. Por ejemplo, buscando por “discapacidades” puede encontrar pocas oportunidades, pero buscado por otros temas asociados con su trabajo como “recursos humanos,” “abogacía” o “justicia social” puede producir más resultados. 
  • Solicitud de Propuesta (RFP) anuncios: Registrese para recibir boletines y alertas de RFP como Philanthropy News Digest (https://philanthropynewsdigest.org/rfps), United Way locales, servidor de listas o redes sociales específicas al tipo de trabajo que realiza, o financiadores específicos en los que está interesado. 
  • Mire a organizaciones haciendo trabajo similar. ¿Que los están fundando? Esta información puede ser disponible el la página de web de la organización o en un reporte anual, que es un documento público que muchas organizaciones comparten cada año con información detallada sobre programas, financias, y donadores. 

¿Cómo puede determinar si una oportunidad de subvenciones es para usted? 

Idealmente, una fundación va a publicar mucha información que necesita saber en su página de web. Leelo detenidamente. Primero, mire las pautas de elegibilidad, luego mire los intereses de financiamiento y las subvenciones anteriores. Si parece que eres elegible y pueden estar interesados en su trabajo, busque más información sobre el proceso de solicitud y los plazos. 

Unas fundaciones pueden ser “por invitación solamente” o hacen subvenciones solamente para “aplicantes preseleccionados” significa que recibirás una invitación para aplicar por la subvención. Típicamente, esto significa que debe desarrollar una relación con alguien en la fundación antes de someter una aplicación. Desarrollar una relación con alguien en la fundación es una buena idea incluso si tienen un proceso de subvención abierto. 

Si la fundación no tiene una página de web o no puede encontrar la información fácilmente, tienen unas opciones:    

  • Si tiene la información de contacto para una fundación, llame por teléfono, mande un correo electrónico, o una carta para solicitar información para la aplicación, excepto si explícitamente desalientan el contacto. Fíjese bien en la información disponible. Si la fundación pública su información de contacto de la oficina general o personal, puede ser que inviten contacto. Si cualquiera de los materiales de la fundación dice algo como “Por favor de no contactar la fundación” o “No tomamos encuestas” o “No podemos proveer aviso a los aplicantes,” entonces debe respetar las preferencias de la fundación y abstenerse de contactarlos. 
  • Localice la forma 990 de la fundación, o declaraciones de impuestos públicos. Estos están disponibles sin costo en https://www.guidestar.org/. Desplácese por el documento para encontrar las pautas de la aplicación. 
  • Si usted sabe si una organización recibe fondos de una fundación que usted está interesado, puede contactar la organización para más información sobre el proceso y su experiencia. Mientras que algunas organizaciones pueden ser reacios a compartir información específica sobre sus experiencias con los financiadores, nuestros movimientos son más fuertes cuando trabajamos unos con otros en lugar de competir. Desarrolle relaciones de confianza con compañeros y colegas que realizan un trabajo similar y aprenda cómo pueden apoyarse mutuamente. 

¿Entonces, has encontrado una subvención por la que quieres aplicar, que sigue?   

  1. Idealmente, asegúrese que la fecha límite es por lo mínimo seis semanas de ahora, o hasta más. Subvenciones más pequeñas pueden tomar unas semanas para poner junto, pero oportunidades más grandes pueden tomar meses para poner junto una aplicación fuerte y competitiva. Dese tiempo para completar una aplicación fuerte, especialmente que está coordinado con otro personal o voluntarios. 
  1. Lea las pautas para asegurarse de que las comprende. Si tiene preguntas, comuníquese con la fundación para hacerlas.  
  1. Inicie una conversación con la fundación o oficial del programa y pregunte qué hace una aplicación fuerte. Si está abierta a esto, proporcione una breve descripción de su proyecto y media su interés de apoyar su trabajo. ¿Ellos tienen preguntas que usted puede contestar? 

Si tiene mucho tiempo para la fecha límite o la fundación es “por invitación solamente”, a lo mejor tiene que hacer más trabajo para desarrollar una relación con alguien en la fundación. He incluido más información sobre cómo desarrollar una relación con los fundadores en los documentos y el video de esta lección.       

  1. Si decide seguir adelante, le recomiendo crear una línea de tiempo inversa, trabajando hacia atrás desde la fecha límite de la aplicación, para asegurarse que tiene todo lo que necesita para someter con la subvención, especialmente si necesita preguntar a otras personas para ayuda con documentos o otros requisitos. Esto también le da tiempo para revisar y hacer cambios si es necesario. Es una buena idea preguntar a otras personas para revisar la subvención antes de la fecha límite y preguntar si tiene sugerencias para cambios. 
  1. !Empiece a escribir la aplicación para la subvención! Muchas aplicaciones ahora están en línea. Asegúrese que entiende los pasos necesarios para crear una cuenta en línea para someter la subvención, pero recomiendo escribir la subvención en papel, en Word o documento de Google, y luego pegar los materiales al sistema de subvención en línea. Es mucho menos probable perder información de esta manera si hay un problema con el sistema de subvención.
  1.  Si los materiales de la aplicación o el sistema de aplicación en línea, no son accesibles, contacte la fundación y pregunte por acomodaciones para accesar los materiales de la aplicación o someta la aplicación de otra manera. Puede ser posible completar la aplicación en otra forma como Google Forms, letra grande, o por una intervista por el teléfono o video.     

Escribiendo Su Narrativa de Subvención: Componentes Claves y Lenguaje  

Una Palabra Sobre Lenguaje 

Cuando está escribiendo su propuesta, usted tiene una oportunidad poderosa para decidir cómo quiere hablar sobre las discapacidades y cómo quiere enmarcar los temas que son importantes para la comunidad con discapacidades. Usted puede encontrar que los financiadores a donde usted está aplicando hablan de personas con discapacidades o otras personas marginalizadas en maneras que usted esté o no esté de acuerdo. Unos financiadores tomarán un enfoque más caritativo en su trabajo, ambiciosos por atender las necesidades individuales y algunos han adoptado un enfoque más centrado en la justicia, destinado a desmantelar los sistemas opresivos.

Mientras en unos casos, querrá reflejar el lenguaje que usan los financiadores, sus propuestas son una herramienta poderosa de narración para cambiar la forma en que los lectores piensan sobre la discapacidad. Su propuesta es una representación de su organización y su manera de abordar el trabajo que es importante para usted. Yo le animo ser atrevido cuando describa su trabajo y asegurarse que está diciendo una historia que autentica a sus experiencias de las personas que su trabajo impacta y el mundo que quiere crear.          

¿Están escribiendo una carta de intento o una Propuesta Completa?    

El proceso de una aplicación de subvención debe incluir una pre-aplicación o Carta de Intento, que es una versión más corta de la propuesta completa para permitir que un financiador revise su idea antes de enviar una propuesta completa, o el proceso incluirá sólo una propuesta de subvención completa. 

Use su propuesta para construir una hoja de ruta que lo lleve a donde quiere ir y arriaga a los financiadores en el viaje. 

Idealmente, una narrativa de una propuesta crea una imagen del trabajo que desea hacer para que el financiador pueda comprender por qué y cómo ha diseñado su programa y proyecto, y por qué cree que dará como resultado el impacto que espera tener a través de su trabajo. Es un poco como construyendo una hoja de ruta para su proyecto y tirando a los financiadores en el viaje. Este proceso será más fácil si han hecho el trabajo para crear una declaración o justificación para su proyecto, programa, o organización, como descrito arriba. Usted simplemente está construyendo sobre la declaración de su caso y respondiendo preguntas específicas planteadas por el financiador.

Cada aplicación de subvención tendrá preguntas un poco diferentes en una orden diferente, pero en general, muchas de las aplicaciones de subvención incluyen lo siguiente. También puede encontrar ejemplos de escritura fuertes que ilustran cómo puede escribir cada de estas secciones, en los recursos adicionales.     

La Declaración de Necesidad describe la necesidad que usted ha observado y tratando de abordar. Proporcione evidencia que soporta su necesidad, use varias fuentes si posible, incluya investigación acreditado que encuentre y cite, sus propios datos si están disponibles de su trabajo anterior y la evidencia que ha observado o que las personas a las que están impactando le han transmitido sus propias experiencias. Una declaración de necesidad es más sólida si incluye datos cuantitativos, con estadísticas numéricas sobre el problema que desea resolver y una historia relevante sobre una persona o las personas que impactan su trabajo, para atraer la atención de la audiencia.

El Plan de Proyecto describe los pasos específicos o actividades que tendrá que tomar para satisfacer la necesidad que usted ha descrito. Sea lo más específico posible. Será posible que le pregunten datos demográficos más detallados sobre las personas a las que planea servir y las organizaciones asociadas con las que planea trabajar. 

Su meta es el cambio general a largo plazo que busca hacer en las condiciones sociales o materiales. Su objetivo puede ser una visión más amplia que el proyecto en sí.  

Objetivos y Resultados son actividades y los cambios medibles resultantes que ocurrirán en relación con la necesidad o las personas con las que se está trabajando. Los resultados son idealmente, cambios en las actitudes, el comportamiento o las condiciones.  

Es posible que pueda ver financiadores que lo alienten a usar metas, objetivos y resultados SMART (Específicos, Medibles, Procesables, Alcanzables, Asignables, Relevantes, y Basados en el tiempo.) Para obtener más detalles sobre el desarrollo de sus metas, objetivos y resultados, he incluido recursos adicionales sobre el desarrollo de su modelo lógico, un método común utilizado por los financiadores para delinear la teoría de cambio de un proyecto o programa. 

Método de Evaluación describe qué herramientas va usar para medir su progreso hacia su resultado. Herramientas de evaluación puede incluir: encuestas (escritas, en línea, o verbal) que le pregunta participantes de su programa a completar, observar cambios reportados a su programa por personal o voluntarios, o muchos más métodos para acceder al impacto de su programa o proyecto. Asegúrese de escoger un método de evaluación que mejor se adapte a la información que desea recopilar y la capacidad y las herramientas que tiene para completar el proceso de evaluación.    

Costos de Proyecto o Los Recursos que Necesita para Llevar a Cabo su Proyecto: incluyendo personas y tiempo (personal, contratistas, o voluntarios con o si pago), recursos como viaje, marketing y comunicaciones, y equipo y suministros tangibles. Le pueden preguntar a presentar esta información de dos maneras:   

  • Presupuesto del Proyecto: una hoja de cálculo u otro documento que muestra su presupuesto de línea de pedido esperado para su proyecto en forma numérica.  
  • Narración del Presupuesto: una narración ilustra cómo los elementos específicos que está solicitando en su presupuesto coinciden con el trabajo y los resultados que ha descrito. Cada gasto debe tener un papel claro en el proyecto para ayudarlo a realizar actividades y lograr sus resultados.  

También he incluido links adicionales para recursos que le asiste a desarrollar un presupuesto.        

Plan de Financiamiento y Sostenibilidad describe cómo planea asegurar suficiente financiamiento para sostener el proyecto o programa, incluya una lista de otras fuentes de financiación que haya obtenido o que está planeado solicitar, y si trata de un programa en curso, so plan para continuar con el programa después de que finalice la subvención. A los financiadores es raro que financien el 100% de los costos de un programa, por lo que querrá planear recaudar fondos de otras fuentes para completar con éxito el proyecto. 

Historia y Cualificaciones de la Organización proporciona una breve descripción de su organización o historia del proyecto que incluya su misión, proyectos corrientes, y una descripción de a quienes sirven, y cualquier trabajo exitoso relevante que quiera compartir con el financiador. Asegúrese de incluir programas exitosos o proyectos que demuestran que está listo para completar el proyecto propuesto. Si su organización está dirigida por personas con discapacidades, la junta directiva, o miembros de la comunidad con discapacidades, este es un buen lugar para enfatizar eso y resaltar la importancia del trabajo dirigido por personas con discapacidades.   

Archivos Adjuntos Comunes 

En adición a la narración en la subvención, es probable que también tenga que incluir ciertos archivos adjuntos comunes con su aplicación de subvención. Si entrega la aplicación en línea, puede cargar estos documentos en el sistema de solicitud. Si entrega la aplicación por el correo, tendrá que incluir estos archivos adjuntos con la aplicación. Los archivos adjuntos solicitados variarán según las pautas de solicitud de un financiador. Asegúrese de leer y seguir de cerca las instrucciones específicas para su solicitud de subvención. Algunos archivos adjuntos que se pueden solicitar incluyen: 

  • Presupuesto Detallado Del Proyecto  
  • Presupuesto Detallado Organizacional Operativo: Si está operando bajo un patrocinador fiscal, incluirá el presupuesto de su patrocinador fiscal. 
  • Declaraciones Financieras Auditadas, o para una organización más pequeña, una Revisión Financiero Compilación          
  • Su carta de determination de impuestos 501c3 o una carta de su patrocinador fiscal 
  • Lista de la Junta Directiva 
  • Lista de otras fuentes de financiación para su proyecto o organización

A la mejor tendrá la oportunidad adicional para incluir otros archivos adjuntos que apoyan su aplicación de subvención como cobertura de prensa, fotos, videos, o declaraciones de las personas que sirven. Sin embargo, sólo incluya estos archivos adjuntos si las pautas de la aplicación le permiten hacerlo. 

El Proceso de Revisión

Felicitaciones entregando su aplicación para la subvención. Ahora empieza la espera. Esto es lo que puede esperar durante el proceso de revisión de la subvención:

Línea de Tiempo de Revisión: Idealmente, usted puede encontrar los detalles sobre la línea de tiempo y procesos en la página de web del financiero o en los materiales de la aplicación de subvención.  Si la información sobre el proceso de revisión y la línea de tiempo no están disponibles, y el financiero agradece el contacto de los posibles beneficiarios, comuníquese con el financiero para obtener esta información. Las líneas de tiempo varían y pueden tardar aproximadamente entre cuatro semanas y nueve meses. Es importante conocer la línea de tiempo en el proceso de revisión y notificación para ayudarle en su planificación financiera.  

Proceso de Revisión: Individuos trabajando para el financiero revisión estas aplicaciones en diferente maneras. En algunos casos, las subvenciones son revisadas y recomendadas internamente dentro la fundación y aprobadas por la junta de la fundación. En unas fundaciones la junta directiva revisa las aplicaciones de subvención.  En otros casos, una fundación, a menudo un fabricante de subvenciones del gobierno, montará un panel compuesto de expertos en su profesión o miembros de la comunidad que revisan las subvenciones. Usted debe considerar buscar oportunidades para servir como una persona de la comunidad que revisa estas aplicaciones. Esto le brindará información importante sobre el proceso de revisión de subvenciones y le brindara la oportunidad de ofrecer su perspectiva. Cuantas más personas con discapacidades participen en los paneles de revisión de subvenciones, más experiencias vividas con discapacidad informan que y como se financian los proyectos.

Visitas al Sitio: En algunos casos, el proceso de revisión requiere una visita a su organización. Una visita a su sitio es una oportunidad para el personal de la fundación o grupo de panelistas de revisión para conocer su personal y participantes del programa y para darles una experiencia de sus programas en primera persona. Si un financiero pregunta por una visita al sitio, asegurarse de preguntar qué esperan de la visita, que forma prefieren, y si anticipan preguntas que su organización les puede mandar antes de su visita. Algunas visitas al sitio incluyen una presentación formal al financiero, pero más común son visitas que proveen un experiencia auténtica para que el financiero observe o participe en un programa o proyecto.   

Preguntas Después de la Aplicación: En ocasión, en el curso del proceso de revisión, un financiero tendrá preguntas adicionales y usted tendrá que contestar estas preguntas. Es importante responder rápidamente a sus preguntas o solicitudes durante el proceso de revisión. No es común y no es garantizado que tendrá la oportunidad a proveer información adicional durante el proceso de revisión, entonces es muy importante responder a esas preguntas iniciales de la aplicación a fondo y con la mayor precisión posible.  

!Tienes la Subvención! ?ahora que?                                    

Si recibió fondos, !felicidades! Tome su tiempo a celebrar con su personal y junta directiva, y luego: 

  1. Agradezca al financiero y todos involucrados en asistirle asegurar la subvención por teléfono o correo electronico lo mas pronto posible. 
  1. Revise, firme, y siga cualquier requisitos por el contrato o financiero. Si tiene preguntas sobre el contrato, contacte al financiero. 
  1. Comprenda cómo va a recibir los fondos. Puede recibir los fondos por cheque o transferencia electrónica conjunto con la notificación de financiación inicial o después de firmar y regresar el contrato. Algunas subvenciones solamente reembolsan gastos o paga en instalaciones.  Es importante comprender y prepararse para el cronograma y los requisitos del pago de una subvención.  
  1.  Agradezca al financiero de nuevo por una letra o carta escrita a mano en el correo. Debe considerar su Director Ejecutivo o un miembro de la junta directiva mandar una letra o carta para la junta directiva del financiero. 
  1.  Lleva a cabo el proyecto y controla sus actividades y gastos. Asegúrese de tener un sistema en lugar para seguir sus gastos. Asegúrese que personal o voluntarios que son responsables de actualizar los programas y actividades entiendan los requisitos para la subvención y estén preparados para actualizar el programa que describieron en la propuesta. 

Solicitud de Ajustes 

Yo recomiendo que los escritores de subvenciones trabajen en colaboración con el personal del programa a redactar una propuesta de subvención para garantizar que las actividades que propongan se alineen con la visión del personal y programa sean actualizado. Pero, es posible que su proyecto con plan tenga que enfrentar unos cambios. Está bien empezar un proyecto y hacer cambios mientras que aprenda en qué trabaja y que no. Estoy aprendiendo, y a los financieros les encanta!  Es importante comunicar lo que has aprendido, y los cambios hechos y por que. Si necesita hacer cambios significativos que afecten la subvención, asegúrese de hablar con el financiero primero. A menudo los financieros tienen un proceso para solicitar y aprobar ajustes a su contrato de subvención.   

Reportando 

Su contrato de subvención debe incluir los requisitos de que reporte para la subvención. Muchas subvenciones requieren una narración breve y sumó financiero que han cumplido con la subvención al final del término de la subvención. Unas subvenciones tienen requisitos más frecuentes para reportar, dos veces al año o trimestralmente. Es muy importante a notar actividades del proyecto y gastos claramente para asegurarse que su reporte sea lo más preciso y simple posible. También es una buena práctica seguir contacto con el financiero  y dar información durante el curso de la subvención, antes del reporte final.   

No le concedieron la subvención. ¿Ahora que?  

No le concedieron la subvención, tome un momento. Típicamente, se rechazan mas propuestas que se fundan. Aún hay pasos importantes que puede tomar para fortalecer una relación con el financiero y mejore la probabilidad de fondos en el futuro. 

Pidiendo Comentarios

Algunos financieros proporcionan comentarios sobre una solicitud rechazada. Comuníquese con el financiero para preguntar. Si están disponibles para dar comentarios, acepte los comentarios con humildad y gentileza y utilice los comentarios para mejorar sus propuestas futuras. Si no entiende los comentarios, debe hacer preguntas, y no pelear o quejarse con el financiero. Entente ser respetuoso y entender la decisión que hayan hecho, incluso si no estás de acuerdo. Esto le asistirá a mejor entender la preceptiva de financieros para conversaciones en el futuro. 

Continuando su Relación con un Financiero

La comunicación regular y periódica con un financiero, ya sea que haya recibido fondos o no, puede ayudarlos a sentirse comprometidos e involucrados en su trabajo y contribuirá en gran medida a desarrollar una relación más duradera y profunda. Si no recibiste fondos pero crees que el financiero aún puede asistir en tu trabajo y puede apoyarte en el futuro, haga lo que pueda hacer para estar en contacto. 

Asegúrese de preguntarle al financiero que a menudo quieren hablar contigo y su manera de preferencia de comunicación (correo electrónico, teléfono, escrito, en persona). Después de que se concluya la subvención, o se rechaza, pueden haber más oportunidades de fondos del financiero. Aun si hay oportunidades corrientes para fondos adicionales, siga en contacto con el financiero para darles información sobre su trabajo e involucrarse. Su financiero es ahora parte de su comunidad extendida, y mantener una relación de largo plazo con el financiero beneficia su trabajo en el futuro.  

Recursos Externos Adicionales: 

Recursos para Recuaduacion para y por la Comunidad con Discapacidades

Debajo se encuentran recursos que son manejados o administrados por personas con discapacidades, en unos casos fondos. Esta no es una lista completa de recursos disponibles-solamente unos ejemplos.

También de notar que los links a estos recursos es posible que los materiales no esten disponible en español. 

Awesome Disability

https://www.awesomefoundation.org/en/chapters/disability

Fondo de Inclusión de Discapacidades de Borealis Filantropía https://borealisphilanthropy.org/grantmaking/disability-inclusion-fund/

Fondo para Reparaciones Comunitarias para Personas Autisticas de Color Interpendencia, Supervivencia, y Empoderamiento

Fundacion WITH 

Buenos Ejemplos de Redacción de Subvenciones: 

https://grantstation.com/writing-proposals/winning-grants-proposal-competition-2019

Como Crear Un Propuesto para un Programa/Proyecto: 

Simple: https://www.grantprofessionals.org/rc_files/102/Building%20Better%20Proposal%20Budgets_SAMPLES.pdf

Avancado: https://www.wallacefoundation.org/knowledge-center/resources-for-financial-management/pages/program-based-budget-template.aspx

Como crear un modelo lógico para evaluación de programa: 

Simple:

https://www.networkforgood.com/nonprofitblog/logic-models-and-fundraising-what-you-need-to-know/

Avancado: https://www.wkkf.org/resource-directory/resource/2006/02/wk-kellogg-foundation-logic-model-development-guide

Recursos para Hacer Buscando Subvenciones y Fondos más Equitativo: 

Discapacitados en Desarrollo Proyecto: https://disabledindevelopment.org/

Descolonizando la Riqueza: https://www.decolonizingwealth.com/

Organización Sin Fines De Lucro AF: https://nonprofitaf.com/

Mapa de relaciones: Networking Como su Mentalidad y Estrategia para la Sostenibilidad: 

Velocidad Social: 

Blog de Beth Kanter: http://www.bethkanter.org/network-mapping/

Glosarios de Palabras de Organizaciones sin Fines de Lucros/Subvenciones: 

Ahora que está buscando subvenciones, puede encontrarse con frases o palabras nuevas para ti. Esto nos puede dejar confundidos y abrumadores. Hay muchas frases en la escritura de subvenciones, recaudación de fondos, y trabajo con organizaciones sin fines de lucro, en general. Estas frases o palabras que se usan frecuentemente en una carrera particular, pero para esos no en esta carrera se pueden sentir confundidos. Estas frases es una manera de dejar a las personas en “el conocimiento” y hacer otros como que hacer que los demás se sientan como si estuvieran fuera o como que no pertenecen. Esto contribuye a la desigualdad. Las buenas noticias son, que usted puede nivelar el campo de juego. Nosotros también podemos aprender estas frases y palabras. Puede buscar en el internet por términos que no conoce. He incluido varios recursos de glosarios. Estamos en esto juntos. 

Vu Le de Organizaciones sin Fines de Lucro AF: https://nonprofitaf.com/tag/jargon/

Glosario de Términos de Subvención Seleccion:  https://www.grantselect.com/help/glossary.html

Glosario del Consejo de Fundación de Términos Filantrópicos https://www.cof.org/content/glossary-philanthropic-terms